Educación, música y comunidad como motores de transformación social.

Un proyecto educativo, social y musical inclusivo, que se desarrolla durante nueve meses en centros escolares y culmina en la representación de un gran musical, con coros de hasta 500 voces, solistas y orquesta. Inspirado en la filosofía africana Ubuntu («yo soy porque nosotros somos»), promueve valores como la cooperación, la autoestima, la integración y el trabajo en equipo a través de la música.
0
Participantes
0
Centros Educativos
0
Conciertos en 2024
0
Espectadores
¿Cómo funciona?
- Formación de más de 200 docentes, que se convierten en líderes de coros escolares.
- Participación de más de casi 9.000 alumnos en 2025
- Producción de un musical profesional con 23 funciones en toda España.
- Con la colaboración con instituciones públicas, ONGs y entidades educativas.
Reconocimientos
- Premio Defensor del Menor (2011)
- Premio Grandes Iniciativas (Fundación Atresmedia / La Caixa, 2020)
- Proyecto destacado en la Cumbre del Clima COP25
- Reconocido por UNESCO por su impacto educativo y social
¿Quién lo hace posible?
- Un equipo multidisciplinar de músicos, docentes, coreógrafos, técnicos y artistas, liderado por Juan Manuel Alonso (director y creador del proyecto) junto a Alberto Frías, Enrique Iglesias y otros grandes profesionales de la escena.
¿Por qué somos Ubuntu?
- Porque la educación necesita emociones, comunidad y propósito. Porque la música puede cambiar vidas. Y porque cada niño merece una experiencia transformadora que deje huella.
Ubuntu
Trabajar en equipo nos hace grandes