MÁS DE VEINTICINCO AÑOS DE EXCELENCIA MUSICAL, FORMACIÓN Y PROYECTOS SOCIALES COMPROMETIDOS CON LA CULTURA Y LA EDUCACIÓN

La Orquesta Carlos III es una formación
profesional fundada en 1998 en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El
Escorial por el director Juan Manuel Alonso. Desde sus inicios, ha
mantenido una intensa actividad artística, ofreciendo conciertos en diversos
escenarios y colaborando con destacados solistas como Teresa Berganza,
Saioa Hernández, Esperanza Fernández o Diana Navarro
Con más de 25 años de historia y búsqueda de
la excelencia, la Orquesta Carlos III interpreta repertorio clásico y contemporáneo, con especial atención a la Música Española.
Colaboraciones Destacadas
La Orquesta Carlos III ha colaborado con reconocidos artistas y agrupaciones, como la Sociedad Coral de Bilbao en la interpretación de la Novena Sinfonía de Beethoven, en el concierto inaugural del festival de Verano de San Lorenzo de El Escorial 2024, en el auditorio de El Escorial,celebrando los 200 años de su estreno.
Proyectos Educativos y Sociales
Comprometida con la educación y la acción social, la orquesta desarrolla proyectos como Concertando, un programa educativo premiado en 2011 por el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid. Además, participa en iniciativas inclusivas como Ubuntu! Todos Somos Uno, que promueve la integración a través de la música.

GRABACIONES
La orquesta Carlos iii ha realizado grabaciones para RTVE y RNE. Ha grabado
obras de Manuel de Falla para el sello NIMBUS, con la mezzo Magdalena
Llamas, en una grabación que recoge también las versiones de Juan Manuel
Alonso frente a la Orquesta Ciudad de Granada. También ha grabado bandas
sonoras de cine y teatro.

Música Española
.La música española, especialmente siglo XIX y XX, es una de los campos a los que la Orquesta Carlos III ha prestado mayor atención. Con artistas como Esperanza Fernández o Diana Navarro, buscando la voz y la expresión de las obras de Falla, utilizando las versiones originales de las obras, presentando en sus conciertos las obras de Albéniz, Granados, Turina, Falla, Valentín Ruíz, Juan Manuel Alonso, Lorca
25 años de pasión por la música
La Orquesta Carlos III inicia sus ciclos de abono
El Real Coliseo Carlos III, uno de los teatros más antiguos de España , creado por Carlos III para su corte en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Inaugura en la temporada 1998/99 un ciclo de conciertos mensuales a cargo de la Orquesta Carlos III, que nace y toma impulso desde este marco incomparable. Se pretende fidelizar una audiencia en el noroeste de Madrid para el futuro Auditorio, por entonces en construcción.
Recorriendo un amplio repertorio
Desde la música del clasicismo a nuestros días, desde Irán a España. Actuaciones en salas y festivales de toda España, junto a intérpretes de la talla de Teresa Berganza, Sioa Hernández, Gabriel Yared, Christopher Gordon, Ara Malikian, Iñaki Fresán, Bernard Bessone, Serguei Terentiev, Joan Cabero, Casandra Extavour
Persiguiendo la excelencia
En sus 25 años de historia, la Orquesta Carlos III ha actuado en algunas de las salas y ciclos más importantes, como el ciclo grandes intérpretes, en el Auditorio Nacional o el Festival Internacional de El Escorial. Sus conciertos han sido retransmitidos por Radio Clásica, La 2 de TVE y otros. Ha grabado bandas sonoras para cine, teatro y danza